Tipos y propiedades de piedras para bisutería

query_builder Publicado el 4 marzo, 2018

¡Hola gente creactiva! En este post quiero explicar los tipos y propiedades de piedras preciosas y semipreciosas naturales. También explico las diferencias de estos minerales tan apreciados, para que aprendáis a distinguirlos.

Bonitas y coloridas piedras pulidas, ideales para crear bisutería y joyería, y todas tienen un lindo significado.

¡Que mejor manera de llevar un objeto simbólico que engalanarse con el!

Tipos y propiedades de piedras para bisutería

Las piedras preciosas y semipreciosas manan de la madre tierra, desde tiempos ancestrales se tiene la creencia de que guardan su energía y aportan propiedades beneficiosas.

Desde la antigüedad hasta nuestros tiempos han sido utilizadas por muchas culturas, en rituales, medicina, y como amuletos, dejándonos conocer sos cualidades. En la actualidad, también son usadas como componentes de aparatos electrónicos.

 

«PIEDRAS SEMIPRECIOSAS»

Ahora vamos a conocer algunos tipos y propiedades de piedras semipreciosas, muy bonitas, coloridas y de las más demandadas según mi experiencia:

TURQUESA

propiedades de piedras turquesa

Esta piedra se encuentra en tonos azules y verdes azulados bellísimos, con vetas o venas marrones y oscuras. Es un fosfato de aluminio y cobre.

Venerada desde tiempos remotos por muchas culturas, como un poderoso talismán de protección y armonía, asociada al amor, amistad y alegría.

 

UNAKITA 

propiedades de piedras unakita

Es un tipo de granito bicolor, de tonos verdes y rojizos con vetas grisáceas.

La unakita se conoce por sus propiedades emocionales, ayudando a las mentes dispersas y distraídas a resolver y afrontar problemas.

 

JADE

propiedades de piedras jade

El más conocido es el jade verde, se puede encontrar de verdosos claros, medios, y altos muy llamativos, puede llegar a ser translucido. Esta compuesto de jadeita y nefrita.

Esta piedra tiene fama de atraer la buena suerte y una buena salud.

 

PIEDRA LUNA

propiedades de piedras piedra luna

La piedra luna es de color blanca, puede ser una tanto translucida y tener vetas grisáceas. Pero tiene una característica muy especial, y son, sus reflejos azulados.

Pertenece al grupo de los feldespatos, el mineral más abundante de la corteza terrestre.

Se le atribuyen propiedades terapéuticas, calmando las emociones, aliviando dolores menstruales y ayudando en los altibajos de la menopausia.

 

CUARZOS

propiedades de piedras cuarzo

El cuarzo es el mineral más abundante tras el feldespato, esta compuesto por sílice. Esta piedra puede ser transparente, opaca, o coloreada.

Aparte de ornamentación y joyería, en la actualidad se utilizan cómo fuente de energía para relojes y chips de ordenadores.

Cuarzo transparente o cristal de roca:

Se conoce como un limpiador de las energías negativas, favoreciendo la concentración y inspiración.

Cuarzo rosa:

Es la piedra del amor y la paz, también ayuda a sanar heridas sentimentales.

Cuarzo gris:

También conocido cómo ágata gris, esta relacionado con los nervios, mejorando el estado nervioso y el estrés.

 

A la familia de los cuarzos pertenecen otras piedras que guardan su composición, pero con otras variantes, son: las ágatas, amatista, ojo de tigre, jaspes, aventurina…

¡Vamos a conocerlas!

AMATISTA

propiedades de piedras amatista

Es una linda piedra que se encuentra en tonos desde el lila al morado intenso, y puede ser opaca o translucida.

Se asocia al bienestar emocional y físico, aportando energía positiva, calma, y productividad.

 

OJO DE TIGRE

propiedades de piedras ojo de tigre

Tiene tonos marrones y dorados que proporcionan unos reflejos preciosos.

Desde tiempos ancestrales hasta la actualidad es utilizada cómo amuleto contra el mal de ojo, éxitos laborales y en los estudios.

 

JASPE ROJO

propiedades de piedras jaspe rojo

Una piedra de colores rojizos muy vistosos con vetas de tonos marrones y oscuras.

Se cree que ahuyenta las energías negativas, ganando autoestima, amor y pasión.

 

AVENTURINA

propiedades de piedras aventurina

La aventurina marrón y azul, también es conocida cómo lluvia de estrellas. Tiene unos destellos muy característicos, formados por pequeñas incrustaciones de minerales mezclados con la roca.

A estas piedras se les atribuyen propiedades motivadoras, fomentando el buen humor, el entusiasmo y la creatividad.

La aventurina verde es la más conocida, se suele confundir con el jade, la diferencia más apreciable seria buscar estos brillos tan característicos, muy visibles a la luz.

 

«PIEDRAS PRECIOSAS»

Se cataloga como las grandes piedras preciosas al:

Diamante (Transparente)

Rubí (Rojo)

Esmeralda (Verde)

Zafiro (Azul)

¿En que se diferencian las piedras preciosas de las semipreciosas?

Se caracterizan por su cristalización, dureza, exclusividad, y corte.

Y porque no mencionar la gran diferencia, el precio, ya que sea cual sea el precio a mi me parecen todas preciosas. De hecho es muy importante mencionar que estos términos en la actualidad se están perdiendo, incluyendo a muchas gemas como piedras preciosas, tras conocer propiedades de piedras distintas y sus posibles usos.

Así que el diamante, rubí, esmeralda y zafiro, al tener un coste más elevado son utilizadas en alta joyería, y todas las piedras «semipreciosas» antes descritas son más asequibles, utilizadas tanto en joyería como en bisutería.

Todas las piedras pulidas también se les conoce como gemas. Las que permiten un corte, tallado y pulido cristalizado para aportarles el máximo brillo, reciben el nombre de brillantes.

 

– Otras alternativas de gemas cristalizadas:

Agua marina: Cuarzo azul claro translucido.

Citrino: Cuarzo de tonos naranjas translucido.

Circón: Más conocido como circonita, puede ser incoloro o coloreado.

Topacio: Muy cristalino, también se encuentra incoloro y de distintos tonos.

– Otras piedras opacas muy conocidas:

Lapislázuli: De un lindo azul intenso.

Malaquita: De color verde, puede tener o no vetas claras.

Onix: Una piedra de un negro intenso.

Hematita: Tiene un color muy característico gris metalizado.

 

Ahora muestro un vídeo con toda esta información:

VÍDEO:

 

¿Cómo podemos reconocer las piedras para evitar timos?

Las podemos detectar por el tacto y el peso, las piedras naturales se sienten frías y más pesadas en comparación con el plástico. Además son más resistentes en una comparación de rayado y más duras en general.

 

-> Si quieres aprender a hacer bisutería, encontraras tutoriales paso a paso en este enlace:

https://creactivateconmari.com/crear-bisuteria/

-> Descubre todos los vídeo tutoriales del canal de youtube:

https://youtube.com/c/Creactivateconmari

Espero que os haya gustado saber los tipos y propiedades de piedras naturales y conocer la historia de todos estos minerales.

Si es así, no te olvides de compartir con tus amigos, seguro que a muchos les encantará conocer las propiedades de piedras, que posiblemente lleven como complementos sin saber su significado.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

label